Datos sobre la tasa de empleo (proporción de población activa masculina en edad de trabajar) para hombres de 15 a 64 años en el sector empresarial y financiero de todo el mundo y gráficos para los principales países

Tasa de empleo

Abstracto

Las tasas de empleo de los hombres de entre 15 y 64 años en el sector financiero empresarial varían ampliamente entre países. En datos de 2021, Costa Rica registró la tasa de empleo más alta con un 12,5%. Este elevado número sugiere que Costa Rica es particularmente activa en la industria financiera y está expandiendo su sector financiero como parte de su crecimiento económico. Costa Rica tiene un entorno político y económico relativamente estable en América Latina y se fomenta la inversión extranjera. Se cree que esto ha aumentado las oportunidades de empleo en el sector financiero, lo que ha resultado en una alta tasa de empleo. En general, las tasas de empleo en el sector financiero empresarial dependen del desarrollo económico de un país y de la madurez del mercado financiero. Las tasas de empleo en este sector son bajas en los países en desarrollo y tienden a aumentar a medida que las economías maduran. Además, países con estatus de centros financieros internacionales, como Estados Unidos y Reino Unido, tienen altas tasas de empleo en este sector, lo que está influenciado en gran medida por el tamaño de la economía y la especialización de la industria. El ejemplo de Costa Rica ilustra el impacto que las estrategias y políticas económicas específicas de una región pueden tener en el mercado laboral, y muestra que el contexto económico y las políticas de cada país están directamente relacionados con las tasas de empleo en el sector empresarial y financiero.

Tasa de empleo para hombres de 15 a 64 años en el sector empresarial y financiero (% de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral)

El ejemplo holandés destaca como una característica de la tasa de empleo del sector financiero empresarial para hombres de entre 15 y 64 años entre 1970 y 2021. Los Países Bajos alcanzaron un máximo del 21,4% en 2016, lo que confirma una tasa de empleo relativamente alta en el sector de financiación empresarial. Este aumento en el número es el resultado de la internacionalización holandesa de la economía y el desarrollo de los servicios financieros, que ha aumentado significativamente las oportunidades de empleo en la industria financiera. La política económica y el entorno regulatorio holandés también facilitaron el crecimiento del sector financiero. El hecho de que la tasa de empleo actual sea del 100% en comparación con el pico puede deberse a cambios en la estructura económica y la madurez de la industria financiera. El sector financiero holandés está muy desarrollado y ofrece oportunidades de empleo estables al tiempo que sigue atrayendo inversiones nacionales y extranjeras. La tendencia general es que las tasas de empleo en el sector financiero empresarial tienden a ser altas en los países desarrollados, impulsadas por el desarrollo de los mercados financieros y la globalización económica. Los datos que se remontan a la década de 1970 muestran que el profesionalismo y la competitividad internacional de la industria financiera tienen un impacto directo en las tasas de empleo, y que la distribución del empleo ha fluctuado en respuesta a los cambios económicos.

Tasa de empleo para hombres de 15 a 64 años en el sector empresarial y financiero (% de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral)
speech-balloon

El máximo es el último, 21,4% de Países Bajos

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para hombres de 15 a 64 años (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral) (a nivel mundial)

Si se analizan los datos de 1970 a 2021, se observa una clara tendencia en la tasa de empleo de los hombres de entre 15 y 64 años en el sector de financiación empresarial. El rápido crecimiento del sector financiero y la internacionalización de la economía son factores importantes detrás del pico del 21,4% de los Países Bajos en 2016. La industria financiera holandesa ha logrado altas tasas de empleo debido a las innovaciones en tecnología financiera y al aumento de la inversión internacional. La eficiencia del mercado laboral y el apoyo a las políticas también están teniendo repercusiones. La expresión ”100%” de datos posteriores al pico indica un cambio relativo y significa que el sector financiero holandés ya está maduro. Esto sugiere que la tasa de empleo en su punto máximo ya no se mantiene en un nivel alto. En general, los países desarrollados tienen altas tasas de empleo en el sector financiero empresarial y se espera que los países emergentes sigan creciendo. La tendencia general es que las mayores oportunidades de empleo asociadas con el desarrollo del sector financiero son responsables de las altas tasas de empleo en los países desarrollados. Las tendencias económicas globales y los avances en la tecnología financiera también han tenido un impacto significativo en la estructura de empleo del sector financiero empresarial.

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para hombres de 15 a 64 años (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral) (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es el último, 21,4% de Países Bajos

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para hombres de 15 a 64 años (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral) (a nivel mundial, último año)

Según datos de 2021, Costa Rica tiene la tasa de empleo más alta para hombres de entre 15 y 64 años en el sector de financiación empresarial, con un 12,5%. Esto muestra que Costa Rica está logrando altas tasas de empleo junto con el crecimiento del sector financiero. La alta tasa de empleo de Costa Rica se debe al desarrollo del sector financiero debido a un entorno económico estable y al aumento de la inversión extranjera. Con un promedio general del 6,4%, las tasas de empleo en el sector financiero empresarial varían ampliamente entre países, particularmente entre economías desarrolladas y emergentes. Los países desarrollados tienden a tener sectores financieros maduros y tasas de empleo relativamente altas. Por otra parte, los mercados financieros de los países emergentes y en desarrollo se encuentran actualmente en desarrollo y se espera un crecimiento futuro. La tasa de empleo total del 89,6% muestra que el sector financiero empresarial desempeña un papel importante en muchos países y que la internacionalización de la economía y el desarrollo de la industria financiera tienen un impacto en el mercado laboral. En general, las tasas de empleo en el sector financiero varían según la etapa de desarrollo económico y las políticas nacionales, y están influenciadas en gran medida por las condiciones económicas regionales y la madurez de la industria.

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para hombres de 15 a 64 años (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral) (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 12,5% de Costa Rica, el promedio es 6,4% y el total es 89,6%

Referencia

The World Bank – WDI Database Archives

Comentarios

Copied title and URL