- Abstracto
- Despacho de aduana para productos importados (actualmente basado en USD (sin ajuste estacional))
- Despacho de aduanas para productos importados (actualmente basado en USD (sin ajuste estacional)) (en todo el mundo)
- Despacho de aduanas para productos importados (base USD actual (sin ajuste estacional)) (a nivel mundial, último año)
- Despacho de aduana para productos importados (base USD actual (sin ajuste estacional)) (región, último año)
- Referencia
Abstracto
El hecho de que el despacho de aduanas para bienes importados en abril de 2024 (actualmente en términos de dólares estadounidenses, sin ajuste estacional) alcanzara los 4,99 billones de dólares, el mayor del mundo, es un indicador importante de la vitalidad de la economía internacional. Esta cifra refleja la tendencia de recuperación de los últimos años, particularmente debido al aumento de la demanda a medida que la economía se reabre después de la pandemia de covid-19. Las importaciones se distribuyen en una variedad de categorías de productos, con especial demanda de recursos energéticos y productos tecnológicos. En particular, a medida que aumenta la actividad económica en China y Estados Unidos, las relaciones comerciales entre los dos países están impulsando un aumento de las importaciones. El papel de los países con mercados emergentes también está adquiriendo mayor importancia a medida que se reestructuran las cadenas de suministro. Como resultado, la industria manufacturera mundial está diversificando cada vez más los riesgos por región. Por otro lado, las perspectivas a largo plazo exigen cautela, ya que la inflación y las tensiones geopolíticas pueden tener un impacto. En particular, las fluctuaciones de los precios de la energía y las políticas económicas de los principales países importadores serán factores que influirán en las tendencias de las importaciones. Es importante seguir vigilando de cerca estas tendencias para profundizar nuestra comprensión del comercio internacional.
Despacho de aduana para productos importados (actualmente basado en USD (sin ajuste estacional))
Si se analizan los datos de despacho de aduana de bienes importados desde enero de 1990 hasta abril de 2024, las importaciones mundiales muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo. En particular, los 5,81 billones de dólares registrados en junio de 2022 fueron un máximo histórico, resultado de la recuperación económica y un aumento de la demanda durante este período. Sin embargo, el valor de las importaciones en abril de 2024 se mantuvo en 4,99 billones de dólares, el 85,8% de su pico. Varios factores están contribuyendo a esta tendencia. En primer lugar, las interrupciones en las cadenas de suministro tras la pandemia de covid-19 y el aumento vertiginoso de los precios de la energía han tenido un impacto que ha provocado inestabilidad en el comercio internacional. La inflación y las políticas monetarias de cada país también son factores importantes que influyen en las tendencias de las importaciones. En particular, en los países desarrollados, es probable que los aumentos de las tasas de interés provoquen una disminución del consumo, lo que podría tener un efecto desalentador sobre la demanda de importaciones. Por otro lado, el crecimiento de los países con mercados emergentes está impulsando la diversificación de las importaciones, y el desarrollo de la industria manufacturera es particularmente notable en Asia. De esta manera, las tendencias de las importaciones mundiales están fuertemente influenciadas por las fluctuaciones y políticas económicas y seguirán necesitando mucha atención.


El máximo es 5,81TUSD[2022年6月] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 85,8%
Despacho de aduanas para productos importados (actualmente basado en USD (sin ajuste estacional)) (en todo el mundo)
Según datos comprendidos entre enero de 1990 y mayo de 2024, el despacho de aduanas de los productos importados de Tanzania (actualmente en términos de dólares estadounidenses, sin ajuste estacional) alcanzó un máximo de 2,12 billones de dólares en junio de 2018, y desde entonces se ha mantenido en un nivel del 87,7%. Esta tendencia muestra que está influenciada por la estructura económica de Tanzania y factores externos. El alto valor de las importaciones durante el período pico reflejó una mayor demanda debido al desarrollo de infraestructura y al crecimiento económico. En particular, las importaciones de maquinaria, equipo de transporte y bienes de consumo para la agricultura y las industrias manufactureras contribuyeron de manera importante. Sin embargo, en los últimos años, las importaciones han disminuido debido a la recesión económica mundial, las interrupciones de la cadena de suministro y el aumento vertiginoso de los precios de la energía. La capacidad de producción interna y las políticas económicas de Tanzania también son factores importantes. Aunque el gobierno pretende diversificar su industria, el alto nivel de dependencia externa del país lo hace sensible a las fluctuaciones del mercado internacional. Además, los retrasos en el desarrollo de infraestructura y los desafíos en el entorno de inversión también están contribuyendo a una disminución de las importaciones. Para lograr estabilidad económica y crecimiento en el futuro, será necesario fortalecer y diversificar la industria nacional. Es importante aspirar a un crecimiento sostenible aprovechando al mismo tiempo el dinamismo del comercio internacional.


El máximo es 2,12TUSD[2018年6月] de Tanzania, y el valor actual es aproximadamente 87,7%
Despacho de aduanas para productos importados (base USD actual (sin ajuste estacional)) (a nivel mundial, último año)
Según datos de mayo de 2023, el despacho de aduana de bienes importados para los países de ingresos medios alcanzó los 2,78 billones de dólares, con un total general de 8,35 billones de dólares y un promedio de 1,84 billones de dólares. Estas cifras reflejan tendencias en el comercio internacional y cambios en la estructura de la economía. Los países de ingresos medios están experimentando un aumento de las importaciones a medida que sus economías crecen, especialmente la demanda de bienes manufactureros y de consumo. A medida que estos países avanzan en la industrialización, las importaciones de materias primas y maquinaria y equipo han aumentado, y su dependencia de los mercados internacionales ha aumentado. Además, a medida que aumenta el consumo, también aumentan las importaciones de artículos de primera necesidad y productos relacionados con la tecnología. Por otro lado, estos países son sensibles a los shocks externos, y factores como las tensiones geopolíticas, las interrupciones de las cadenas de suministro y las fluctuaciones de los precios de la energía afectan las importaciones. En particular, las recientes presiones inflacionarias han aumentado los costos de las importaciones y aumentado las cargas para los consumidores y las empresas. Por lo tanto, si bien las tendencias de las importaciones respaldan el crecimiento económico en los países de ingresos medios, también resaltan su vulnerabilidad a los riesgos externos. En el futuro, fortalecer la industria nacional y diversificar el comercio serán cuestiones importantes. Se necesitan políticas para aumentar la competitividad internacional.


El máximo es 2,78TUSD[2023年5月] de Países de ingresos medios, y el valor actual es aproximadamente 97,5%
Despacho de aduana para productos importados (base USD actual (sin ajuste estacional)) (región, último año)
Según datos de abril de 2024, el despacho de aduana de mercancías importadas ascendió a 5,51 billones de dólares, de los cuales 2,71 billones de dólares correspondieron a los países de ingresos medios. Esta cifra es un indicador importante que refleja las tendencias del comercio internacional y el crecimiento económico. El hecho de que los países de ingresos medios tengan la mayor proporción de importaciones indica que estos países están experimentando crecimiento económico y una creciente demanda de bienes manufactureros y de consumo. Esto ha llevado a un aumento de las importaciones de materias primas, maquinaria y equipo, y bienes relacionados con la tecnología a medida que avanza la industrialización. Además, a medida que aumenta el consumo, las importaciones de artículos de primera necesidad y bienes de consumo de lujo se han convertido en factores importantes. La cifra promedio de 1,84 billones de dólares es importante cuando se considera la balanza del comercio mundial. Esta cifra está influenciada por las condiciones económicas y las políticas comerciales de los países, en particular las recientes tensiones geopolíticas y presiones inflacionarias. Las fluctuaciones en los precios de la energía y las interrupciones en la cadena de suministro están generando costos de importación más altos, lo que aumenta la carga para las empresas y los consumidores. Para lograr un crecimiento sostenible en el futuro, será necesario reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la industria nacional. Diversificar el comercio y desarrollar nuevos mercados será clave para aumentar la estabilidad económica.


El máximo es 2,71TUSD de Países de ingresos medios, el promedio es 2,52TUSD y el total es 5,05TUSD
Comentarios