Importaciones mundiales de bienes y servicios: Congo y República Dominicana crecen 85% 6% anual

Importaciones

Abstracto

Los datos, que muestran que la tasa de crecimiento del comercio entre el Congo y la República Dominicana alcanzará el 85,6% en 2023, sugieren algunas tendencias interesantes. Estos países pueden estar experimentando un rápido crecimiento debido a los recientes cambios económicos y políticas de promoción de inversiones. En particular, se cree que el desarrollo de la minería y las industrias relacionadas en el Congo está acelerando el crecimiento del comercio debido a sus ricos recursos minerales. La República Dominicana, por otro lado, está impulsada principalmente por la expansión de sus industrias de turismo y servicios. Es probable que estos crecimientos se vean influenciados por acuerdos comerciales y de inversión internacionales, que promueven la diversificación económica. Como resultado, existe un movimiento para romper con la dependencia económica tradicional y construir una base económica más estable.

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)

La tasa de crecimiento anual récord de Somalia del 193% en bienes y servicios vendidos en 1977 es indicativa de la rápida expansión económica en ese momento. Durante este período, Somalia logró un crecimiento económico mediante la introducción de políticas socialistas y proyectos de desarrollo a gran escala. Sin embargo, en las décadas siguientes, la guerra civil y la inestabilidad política continuaron y la economía sufrió un duro golpe. Especialmente desde la década de 1990, la tasa de crecimiento económico de Somalia ha disminuido drásticamente debido a una larga guerra civil y al colapso de las funciones estatales. La tasa de crecimiento del 2,9% en 2023 refleja una debilidad continua, lo que demuestra la dificultad de la recuperación económica hasta la fecha y la complejidad de reconstruir el país. La transición económica de Somalia resalta así la importancia del impacto de la estabilidad política en el crecimiento económico.

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)
speech-balloon

El máximo es 193%[1977] de Somalia, y el valor actual es aproximadamente 2,9%

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)

La tasa de crecimiento anual de Somalia del 193% en bienes y servicios vendidos en 1977 simboliza la rápida expansión económica de la época. Durante este período de rápido crecimiento, Somalia adoptó políticas económicas socialistas y llevó a cabo programas de desarrollo dirigidos por el Estado. Sin embargo, en medio de la guerra civil y la inestabilidad política, la economía se deterioró rápidamente. En la década de 1990, la economía sufrió un duro golpe debido a la guerra civil y el colapso de las funciones estatales. Como resultado, Somalia no ha podido mantener el crecimiento económico durante un largo período de tiempo, y la tasa de crecimiento se mantendrá en solo el 2,9% en 2023. La crisis económica de Somalia pone de relieve la importancia de la estabilidad y la gobernanza nacionales. El caso de Somalia muestra que la estabilidad política y el establecimiento de un marco legal son esenciales para un crecimiento económico sostenible.

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es 193%[1977] de Somalia, y el valor actual es aproximadamente 2,9%

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)

La alta tasa de crecimiento de Armenia del 28,3% en datos de 2023 presenta un caso único. El rápido crecimiento de Armenia puede deberse a auges en ciertas industrias y a la inversión extranjera a gran escala. Por el contrario, una tasa de crecimiento promedio general de -172% sugiere una contracción económica o un crecimiento negativo mucho más amplio. En particular, las guerras civiles, las crisis económicas y las pandemias pueden ser factores contribuyentes. La tasa de crecimiento total del -21,9% también indica que la economía en general está pasando apuros y refleja que muchos países y regiones todavía están luchando por recuperarse económicamente. Estos datos ilustran la desigualdad de la recuperación económica mundial y la diversidad de condiciones económicas en los diferentes países, destacando la necesidad de una política económica y apoyo internacional.

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 28,3% de Armenia, el promedio es -172m% y el total es -21,9%

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)

Las características de la tasa de crecimiento anual de bienes y servicios para la venta en los datos de 2023 reflejan diferencias significativas en las condiciones económicas entre regiones. La alta tasa de crecimiento del 10,4% en África oriental y meridional sugiere el éxito de ciertas industrias y políticas económicas en estas regiones. Por ejemplo, la innovación agrícola, el crecimiento de la economía digital y la inversión extranjera pueden estar impulsando el crecimiento. Por otro lado, la tasa de crecimiento promedio general del -3,97% indica estancamiento y contracción económica en todo el mundo. Esto es particularmente probable debido a las tensiones geopolíticas y a una lenta recuperación tras la pandemia. Además, la extrema tasa de crecimiento total del -39,7% indica que hay regiones donde la economía se está contrayendo significativamente. En estas regiones, las guerras, las guerras civiles o los fracasos de las políticas económicas pueden ser factores importantes. Estos datos muestran que la recuperación económica mundial variará ampliamente según la región y resaltan la necesidad de coordinación de políticas económicas y apoyo internacional. En particular, las historias de éxito de regiones que han logrado altas tasas de crecimiento proporcionarán modelos valiosos para la recuperación en otras regiones.

Importaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)
speech-balloon

El máximo es 10,4% de África oriental y meridional, el promedio es -3,97% y el total es -39,7%

Referencia

The World Bank – Imports of goods and services (annual % growth)

Comentarios

Copied title and URL