- Abstracto
- Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)
- Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)
- Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)
- Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)
- Datos principales
- Referencia
Abstracto
En 2023, Paraguay experimentó un crecimiento notable en las exportaciones de bienes y servicios, con una tasa de crecimiento anual del 36,7%. Este incremento refleja un desempeño robusto, impulsado por sectores clave como la soja, carne y energía, particularmente la producción de energía hidroeléctrica. A lo largo de la última década, Paraguay ha mostrado una tendencia creciente en sus exportaciones, beneficiándose de una política económica orientada a la expansión del comercio exterior y el aprovechamiento de acuerdos regionales. Sin embargo, las fluctuaciones en los precios internacionales y los desafíos logísticos siguen siendo factores determinantes en su desempeño.
Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)
Timor-Leste experimentó un crecimiento excepcional en sus exportaciones de bienes y servicios en 2019, alcanzando un pico del 1,05k%, impulsado principalmente por el auge de la industria del petróleo y gas. Sin embargo, desde ese máximo, las exportaciones han disminuido, con una caída reciente del -4,22%. Este descenso refleja una dependencia de los recursos naturales y la vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado global. A lo largo de los años, Timor-Leste ha mostrado una tendencia volátil en sus exportaciones, con un crecimiento significativo durante los períodos de altos precios de los commodities, pero también con caídas pronunciadas cuando estos disminuyen.


El máximo es 24,5TUSD[2022] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 95,2%
Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)
Timor-Leste alcanzó un extraordinario crecimiento de exportaciones del 1,05k% en 2019, impulsado por el auge de la industria petrolera, que representó la mayor parte de sus exportaciones. Sin embargo, después de este máximo, el crecimiento se ha ralentizado y actualmente presenta una tasa de -4,22% en comparación con su pico. A lo largo de las décadas, las exportaciones del país han sido extremadamente volátiles, con incrementos significativos durante los períodos de altos precios del petróleo, pero también caídas pronunciadas debido a la dependencia de los recursos naturales y los desafíos en la diversificación económica.


El máximo es 3,35TUSD[2022] de China, y el valor actual es aproximadamente 95%
Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)
En 2023, Samoa destacó con un impresionante crecimiento de exportaciones del 136%, siendo la tasa más alta registrada. Este incremento refleja un desempeño sobresaliente, probablemente impulsado por sectores clave como la agricultura, el turismo y la remesas. En comparación, el crecimiento promedio de las exportaciones globales de bienes y servicios se situó en un 5,1%, con un total acumulado del 647% a lo largo del período. A lo largo de las últimas décadas, las exportaciones de Samoa han mostrado un crecimiento dinámico, aunque con fluctuaciones, influenciadas por factores como la demanda internacional y las políticas económicas locales.


El máximo es 3,18TUSD de China, el promedio es 185GUSD y el total es 21,1TUSD
Exportaciones de bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)
En 2023, la República Centroafricana registró un notable crecimiento del 18,4% en sus exportaciones de bienes y servicios, siendo el porcentaje más alto a nivel mundial. Este aumento refleja una mejora en sectores clave como los minerales y productos agrícolas, impulsados por esfuerzos de diversificación económica. A nivel global, el crecimiento promedio de las exportaciones fue del 4,05%, con un total acumulado de 40,5% en el período considerado. Las exportaciones de la República Centroafricana han mostrado un crecimiento fluctuante, dependiendo de factores como los precios internacionales de los productos básicos y la estabilidad política interna.


El máximo es 2,62TUSD de América del norte, el promedio es 2,62TUSD y el total es 2,62TUSD
Comentarios