- Abstracto
- Hombres de 15 a 64 años (proporción de población masculina)
- Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (a nivel mundial)
- Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (a nivel mundial, último año)
- Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (región, último año)
- Referencia
Abstracto
En 2050, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se proyecta que tendrán la mayor proporción de hombres de 15 a 64 años, con un 76,7%. Esta alta proporción se debe a varios factores, como una población joven y la predominancia de trabajadores migrantes masculinos, especialmente en sectores como la construcción y el petróleo. En el pasado, los EAU han experimentado un crecimiento rápido debido a la urbanización y la diversificación económica, pero esto también ha creado un desequilibrio de género, con más hombres que mujeres en la población laboral.
Hombres de 15 a 64 años (proporción de población masculina)
Qatar, en 2010, alcanzó el máximo histórico del 90% en la proporción de hombres de 15 a 64 años dentro de su población, una tendencia impulsada por la fuerte llegada de trabajadores migrantes masculinos, principalmente en la construcción y la industria del gas y petróleo. Esta alta proporción se ha mantenido en un 83,7% actualmente, pero con un leve descenso en los últimos años debido a políticas laborales más restrictivas y un cambio hacia la diversificación económica. En general, Qatar ha experimentado un rápido crecimiento económico, pero también enfrenta desafíos por la falta de equilibrio de género y el envejecimiento de la población en el largo plazo.


El máximo es 90%[2010] de Katar, y el valor actual es aproximadamente 83,7%
Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (a nivel mundial)
En 2010, Qatar alcanzó el pico histórico del 90% en la proporción de hombres de 15 a 64 años, una cifra impulsada por la alta demanda de trabajadores migrantes masculinos en sectores clave como la construcción y la industria energética. Esta proporción ha disminuido gradualmente a 83,7%, reflejando un ajuste en las políticas migratorias y un cambio hacia la diversificación económica. A pesar de su alta tasa de empleo masculino, Qatar enfrenta desafíos demográficos, con una población que muestra un desequilibrio de género y un futuro envejecimiento poblacional.


El máximo es 90%[2010] de Katar, y el valor actual es aproximadamente 83,7%
Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (a nivel mundial, último año)
En 2050, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se proyecta que tendrán la mayor proporción de hombres de 15 a 64 años, con un 76,7%, mucho más alto que el promedio global del 63,4%. Este elevado porcentaje refleja la continua alta demanda de trabajadores masculinos migrantes en sectores como la construcción y la energía, impulsada por el crecimiento económico rápido de los últimos decenios. A lo largo de las décadas, EAU ha experimentado una notable urbanización y diversificación, pero también enfrenta un desequilibrio de género y desafíos en la sostenibilidad de esta estructura demográfica a largo plazo.


El máximo es 76,7% de Emiratos Árabes Unidos, el promedio es 63,5% y el total es 12,4k%
Hombres de 15 a 64 años (% de la población masculina) (región, último año)
En 2050, el sur de Asia proyecta una proporción del 67,5% de hombres de 15 a 64 años, destacando una alta participación masculina en la fuerza laboral, especialmente en sectores como la agricultura y la manufactura. Esta tendencia refleja un mercado laboral dominado por hombres, impulsado por el crecimiento económico y cambios demográficos en países en desarrollo. Con un promedio global del 62,7%, la alta proporción masculina en la fuerza laboral mundial resalta la necesidad de ajustar sistemas de pensiones y seguridad social debido al envejecimiento poblacional. A medida que avanzan la urbanización y el desarrollo, se espera una evolución en la proporción de género y un mercado laboral más equitativo.


El máximo es 61,7% de América del norte, el promedio es 61,7% y el total es 61,7%
Comentarios