Abstracto
Según datos de 2022, el número de muertes de niños menores de 5 años en todo el mundo alcanzó aproximadamente 4,89 millones. Estas cifras demuestran que, a pesar de los esfuerzos mundiales por mejorar la salud realizados en las últimas décadas, sigue siendo un problema grave. Desde la década de 1990 hasta principios de la década de 2000, las tasas de mortalidad de niños menores de cinco años disminuyeron significativamente, pero el ritmo de disminución se ha desacelerado en los últimos años. Los factores clave incluyen el acceso desigual a la atención médica, la desnutrición, la prevalencia de enfermedades infecciosas y el saneamiento inadecuado en los países de bajos ingresos. Además, la pandemia de covid-19 fue un factor que exacerbó aún más estos problemas. Se siguen reportando altas tasas de mortalidad, especialmente en países africanos y algunos países asiáticos, y estas regiones necesitan mejorar urgentemente la salud maternoinfantil, difundir la vacunación y mejorar los servicios médicos básicos. Las mejoras futuras requerirán un enfoque integral basado en la cooperación internacional y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Número de muertes entre niños menores de 5 años
Los datos de 1972 a 2022 muestran una disminución significativa en el número de muertes entre niños menores de cinco años. En particular, en 1990 había 12,8 millones de personas en todo el mundo, pero ahora ese número ha disminuido a 4,89 millones, lo que representa el 38,1% del máximo. Esta disminución fue posible gracias a una variedad de factores, incluidos los avances en la tecnología médica, la vacunación generalizada, la mejora de la nutrición y las mejores condiciones sanitarias. Desde la década de 1970 hasta principios de la de 1990, las tasas de mortalidad siguieron siendo altas, especialmente en los países en desarrollo, y muchos niños murieron de enfermedades infecciosas, desnutrición y problemas de higiene. Sin embargo, desde la década de 2000, el fortalecimiento de las políticas y la ayuda sanitaria internacionales, así como la introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), han contribuido a una disminución de las tasas de mortalidad. Por ejemplo, se han logrado resultados significativos en la lucha contra la malaria y la tuberculosis, la mejora de la salud materna e infantil y la ampliación del acceso a los servicios básicos de salud. Sin embargo, todavía hay regiones con altas tasas de mortalidad, principalmente en el África subsahariana. Las disparidades económicas y sociales y la falta de recursos médicos influyen aquí, y se necesita apoyo y mejoras continuos. En general, si bien los esfuerzos por mejorar la salud mundial están dando frutos, los esfuerzos por abordar las disparidades regionales siguen siendo un desafío.


El máximo es 12,8Mfallecidos[1990] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 38,1%
Número de muertes menores de 5 años (a nivel mundial)
Según datos de 1960 a 2023, ha habido una disminución significativa en el número de muertes de niños menores de cinco años en la India. En 1972, se registró un elevado número de muertes en toda la India, 4,57 millones de personas, pero ahora esa cifra ha disminuido al 14,7% del máximo. Esto refleja décadas de esfuerzos para mejorar la salud y resultados de políticas. En la década de 1970, la India enfrentó un rápido crecimiento demográfico y altas tasas de mortalidad infantil, principalmente debido a enfermedades infecciosas, desnutrición y mala higiene. Sin embargo, desde la década de 1980 hasta principios de la década de 2000, el fortalecimiento de las políticas de salud gubernamentales, el apoyo internacional y los avances en la tecnología médica condujeron a mejoras significativas en las tasas de mortalidad. En particular, fueron factores importantes la vacunación generalizada, la introducción de programas de nutrición y la ampliación de los servicios médicos básicos. Desde la década de 2000, se han seguido mejorando en la India, y la tasa de mortalidad de menores de 5 años sigue disminuyendo. Sin embargo, persisten las disparidades regionales, y las tasas de mortalidad siguen siendo particularmente altas en las zonas rurales y entre los pobres. El desafío para el futuro es eliminar estas disparidades y brindar igualdad de acceso a los servicios médicos en todas las regiones. En general, los esfuerzos de la India han logrado resultados notables, pero es necesario un fortalecimiento continuo de las políticas para lograr mejoras sostenibles.


El máximo es 4,57Mfallecidos[1972] de India, y el valor actual es aproximadamente 14,7%
Número de muertes menores de 5 años (a nivel mundial, último año)
Según datos de 2023, el número de muertes entre niños menores de cinco años ha llegado a 124.000 en todo el mundo, y Egipto registró el mayor número de muertes con 44.500. Con un promedio de muertes de 13.700, estos datos muestran disparidades regionales y disparidades significativas en el estado de salud de los niños menores de cinco años. Aunque el número de muertes de niños menores de cinco años ha disminuido a nivel mundial en las últimas décadas, las cifras siguen siendo altas en algunas regiones. En particular, Egipto y los países del África subsahariana tienden a tener altas tasas de mortalidad debido a la falta de recursos médicos, las dificultades económicas y los bajos niveles de educación. Por el contrario, las regiones con sistemas médicos y entornos educativos más avanzados han experimentado reducciones significativas en las muertes. A nivel mundial, los avances en la vacunación, la mejora de la nutrición y las medidas de control de enfermedades infecciosas han sido exitosos y han contribuido a una reducción del número de muertes. Sin embargo, la situación en cada país es muy diferente, y los países con un alto número de muertos, como Egipto, necesitan fortalecer los servicios médicos básicos y una asistencia sostenida. De cara al futuro, el apoyo internacional y la implementación de medidas de mejora para estas regiones serán esenciales para seguir avanzando.


El máximo es 44,5kfallecidos de Egipto, el promedio es 15,4kfallecidos y el total es 123kfallecidos
Número de muertes menores de 5 años (región, último año)
Según datos de 2022, el número de muertes entre niños menores de cinco años ha alcanzado los 8,1 millones en todo el mundo, y el África subsahariana representa el mayor número de muertes con 2,85 millones. El número promedio de muertes es de 540.000 y esta cifra pone de relieve las disparidades regionales y su gravedad. Aunque el número de muertes de niños menores de cinco años ha disminuido en general en las últimas décadas, sigue habiendo cifras elevadas en el África subsahariana. Esto se debe a muchos factores complejos, incluido el acceso desigual a la atención médica, la pobreza, la desnutrición y la prevalencia de enfermedades infecciosas. En esta región en particular, los servicios médicos básicos y las condiciones sanitarias se han quedado atrás, y esto está directamente relacionado con las altas tasas de mortalidad. Por otro lado, en los países desarrollados y algunos países en desarrollo, el número de muertes ha disminuido significativamente debido a la vacunación generalizada, los avances en la tecnología médica y la mejora de la nutrición. Si bien la asistencia internacional para la salud y el desarrollo ha logrado algunos resultados, resolver los problemas en el África subsahariana requiere un enfoque más integral y un apoyo sostenido. En general, está claro que, si bien se están logrando avances en la reducción de las muertes, las disparidades regionales siguen siendo un desafío importante.


El máximo es 2,85Mfallecidos de África subsahariana, el promedio es 540kfallecidos y el total es 8,1Mfallecidos
Comentarios