Abstracto
La proporción entre la población rural y la población total varía mucho entre países y regiones, y algunos países, como Liechtenstein, tienen una proporción particularmente alta. Se espera que la población rural de Liechtenstein alcance el 79,3% en 2023, lo que está estrechamente relacionado con su pequeña superficie terrestre. En muchos países desarrollados y altamente urbanizados, la proporción de poblaciones rurales está disminuyendo y la gente se está mudando a áreas urbanas. Países como Liechtenstein, por otro lado, tienden a mantener grandes áreas rurales y enfatizan el entorno natural y los estilos de vida tradicionales. Esta alta proporción de población rural puede deberse a la eficiencia en el uso de la tierra y a las políticas para mantener la identidad regional. La vida en las zonas rurales es más estable y más respetuosa con el medio ambiente que en las ciudades, por lo que en países con una alta proporción de población rural, se puede decir que estas características desempeñan un papel importante en la sociedad.
Población rural (% de la población total)
Si se analizan los datos de 1960 a 2050, los cambios en la población rural (como porcentaje de la población total) indican claramente el progreso de la urbanización. Burundi tenía una proporción de población rural muy alta, del 97,9% en 1960, pero ahora ha caído al 73,6%. Este cambio refleja el desarrollo económico del país y la creciente urbanización. En países como Burundi, donde hay una alta proporción de la población en zonas rurales, la agricultura solía ser el principal medio de vida, pero con la industrialización y el desarrollo urbano, cada vez más personas se están trasladando a zonas urbanas. En general, la proporción de poblaciones rurales ha disminuido desde el decenio de 1960 hasta la actualidad, y esta tendencia es visible en muchos países. La creciente urbanización ha desplazado la concentración de oportunidades económicas e infraestructura hacia las zonas urbanas, acelerando la migración de la población de las zonas rurales a las urbanas. Esta tendencia también es evidente en los países en desarrollo, donde las mejores condiciones de vida en las zonas urbanas están provocando la disminución de las poblaciones rurales. Se espera que esta tendencia continúe en el futuro y que la proporción de la población en las zonas rurales pueda disminuir aún más.


El máximo es 97,9%[1960] de Burundi, y el valor actual es aproximadamente 73,6%
Población rural (% de la población total) (a nivel mundial)
De 1960 a 2050, la población rural (como porcentaje de la población total) ha mostrado cambios notables, y el caso de Burundi es un ejemplo típico. En 1960, la proporción de población rural de Burundi era del 97,9%, donde casi toda la población vivía en zonas rurales, pero ahora ha disminuido al 73,6%. Este cambio refleja una creciente urbanización y desarrollo económico. Muchos países en desarrollo, incluido Burundi, están pasando de una economía basada en la agricultura a la industrialización y la urbanización, lo que ha acelerado la migración de poblaciones a las zonas urbanas. Desde la década de 1960 hasta la actualidad, la disminución de la población rural se ha debido a una mayor migración a las ciudades en busca de mejores oportunidades educativas, sanitarias y económicas. Las mejoras en las condiciones de vida y el desarrollo de infraestructura en las zonas urbanas alentaron un éxodo de personas de las zonas rurales. Se espera que esta tendencia continúe en el futuro: se espera que la proporción de la población rural siga disminuyendo y la proporción de la población urbana aumente.


El máximo es 97,9%[1960] de Burundi, y el valor actual es aproximadamente 73,6%
Población rural (% de la población total) (a nivel mundial, último año)
Si observamos los datos sobre la población rural (proporción de la población total) en 2050, vemos que Liechtenstein tiene la proporción más alta con un 79,3%, que es significativamente más alto que el promedio del 28,9% y el total del 5,67k%. La elevada población rural de Liechtenstein se debe a su pequeña superficie terrestre y al énfasis en la agricultura tradicional y la conservación de la naturaleza. A medida que se desarrollan las áreas metropolitanas, esta alta proporción de la población rural refleja las condiciones sociales y económicas específicas de la región. En general, la proporción de población rural varía ampliamente según la región y generalmente es baja en los países desarrollados y altamente urbanizados, mientras que tiende a ser relativamente alta en los países en desarrollo y en los países donde la agricultura es la industria principal. El valor medio del 28,9% indica un aumento general de la urbanización, lo que indica que la expansión urbana está provocando una disminución de la proporción de la población rural. Esto ha ampliado la brecha entre las poblaciones urbanas y rurales, y se espera que esta tendencia continúe.


El máximo es 79,3% de Liechtenstein, el promedio es 29% y el total es 5,66k%
Población rural (% de la población total) (región, último año)
Según los datos de 2050, el sur de Asia tiene la mayor población rural (como porcentaje de la población total), con un 47,6%, lo que es una cifra notable en comparación con el promedio del 29,6% y el total del 445%. En el sur de Asia, muchas personas todavía se dedican a la agricultura, lo que indica que la vida rural se está expandiendo. Esto se debe a que la estructura económica y el estilo de vida de la región están relativamente por detrás de la ola de urbanización. Con un promedio general del 29,6%, la proporción de población rural es generalmente más baja en los países altamente urbanizados y más alta en las regiones donde la agricultura es la industria principal. Esta tendencia refleja la disminución de las poblaciones rurales en los países desarrollados y las zonas urbanas económicamente desarrolladas, y la creciente migración de las zonas rurales a las urbanas. El 445% del total proviene de datos de múltiples regiones y países combinados, lo que muestra diferencias regionales. En las regiones con una elevada proporción de población rural, la migración a las zonas urbanas está progresando, mientras que en las regiones con un alto grado de dependencia de la agricultura la proporción sigue siendo relativamente alta. En el futuro, con el avance de la urbanización y el desarrollo económico, la proporción de población rural seguirá mostrando tendencias diferentes en cada región.


El máximo es 47,6% de Asia del Sur, el promedio es 29,6% y el total es 445%
Comentarios