El PIB per cápita de 143000 dólares de Luxemburgo: un centro financiero con una economía fuerte

PIB per cápita

Abstracto

El PIB per cápita de Luxemburgo, en términos de paridad del poder adquisitivo (PPA), alcanzó los 143,000 USD en 2023, siendo el más alto del mundo. Este notable valor refleja la economía altamente desarrollada del país, impulsada por sectores como los servicios financieros, la tecnología y la industria del gas natural. Históricamente, Luxemburgo ha mantenido altos niveles de PIB per cápita, impulsados por una economía orientada hacia el capital y la inversión extranjera. La pequeña población y su atractivo fiscal también contribuyen a este desempeño económico excepcional.

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses)

Desde 1990, la tasa de crecimiento anual del PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo ha mostrado una gran variabilidad a nivel mundial. Qatar alcanzó su punto máximo de 164,000 USD en 2012, impulsado por su industria del gas natural y una pequeña población. Sin embargo, en 2023, su PIB per cápita se situó en el 74,1% de ese pico, reflejando una desaceleración en su crecimiento económico debido a la volatilidad de los precios del petróleo y gas, y la necesidad de diversificación económica. Mientras tanto, países con economías emergentes han registrado un crecimiento sostenido en su PIB per cápita debido a la industrialización y las inversiones extranjeras.

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses)
speech-balloon

El máximo es 150%[2021] de Libia, y el valor actual es aproximadamente -1,83%

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses) (a nivel mundial)

Desde 1990, el PIB per cápita (en paridad de poder adquisitivo) ha mostrado un notable crecimiento en diversas economías, con Qatar alcanzando su máximo histórico de 164,000 USD en 2012, impulsado por su sector energético. Sin embargo, en 2023, el PIB per cápita de Qatar representa el 74,1% de su pico, lo que refleja una desaceleración en su crecimiento debido a la fluctuación de los precios del petróleo y gas, a pesar de sus esfuerzos por diversificar la economía. A nivel global, muchos países emergentes han experimentado un crecimiento constante en su PIB per cápita, mientras que las economías avanzadas han mostrado un ritmo de expansión más moderado.

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses) (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es 150%[2021] de Libia, y el valor actual es aproximadamente -1,83%

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses) (a nivel mundial, último año)

En 2023, Luxemburgo lidera el PIB per cápita (paridad de poder adquisitivo) con 143,000 USD, destacando por su economía avanzada y sector financiero. A nivel global, el promedio es de 28,600 USD, mientras que el PIB per cápita total mundial se sitúa en 5,090 USD, reflejando la disparidad entre países desarrollados y en desarrollo. Las economías de alto ingreso, como las de Europa y América del Norte, mantienen un crecimiento sostenido, mientras que las economías emergentes, aunque creciendo, siguen siendo arrastradas por desafíos como la pobreza y la desigualdad económica.

PIB per cápita (paridad del poder adquisitivo, dólares estadounidenses) (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 78,2% de Macao, el promedio es 2,15% y el total es 371%

Referencia

The World Bank – GDP per capita, PPP (current international $)

Comentarios

Copied title and URL