Datos y gráficos de los principales países por productos y servicios (tasa de crecimiento anual) en todo el mundo

Exportar

Abstracto

Hay varios factores detrás de la alta tasa de crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios de Paraguay del 36,7% en 2023. En primer lugar, la agricultura es la principal industria de Paraguay y las exportaciones de soja y productos cárnicos son particularmente populares. La creciente demanda mundial y el aumento de los precios están impulsando el crecimiento de las exportaciones de Paraguay. Las políticas económicas gubernamentales y la promoción de la inversión extranjera también están apoyando el crecimiento de la industria exportadora. Sin embargo, la economía de Paraguay continúa enfrentando desequilibrios y se necesitan mejoras en infraestructura y educación. Si bien el crecimiento sostenible y la diversificación económica siguen siendo desafíos, el crecimiento actual de las exportaciones muestra la fortaleza de la economía del Paraguay.

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)

La tasa de crecimiento anual de ”bienes y servicios” de Timor-Leste alcanzó un asombroso 1.050% en 2019, pero ahora ha caído al -4,22%. Esta rápida tasa de crecimiento refleja el rápido crecimiento que Timor-Leste logró en un corto período de tiempo después de la independencia debido a una afluencia de ayuda e inversión internacionales. Inmediatamente después de la independencia, el desarrollo económico logró un rápido crecimiento a medida que avanzaban la reconstrucción y el desarrollo de la infraestructura, pero desde entonces el impulso del crecimiento ha disminuido y la tasa de crecimiento actual está disminuyendo a medida que la economía madura. La economía de Timor-Leste sigue dependiendo del petróleo y el gas natural y se ve afectada por las fluctuaciones de los precios de los recursos y la inestabilidad política. Además, el desarrollo y diversificación de la industria nacional no ha progresado y su vulnerabilidad a factores externos ha afectado la estabilidad económica. Estos factores explican por qué la tasa de crecimiento actual es más baja que en períodos anteriores de rápido crecimiento. Los desafíos futuros incluyen la diversificación económica y el desarrollo sostenible.

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual)
speech-balloon

El máximo es 1,05k%[2019] de Timor Oriental, y el valor actual es aproximadamente -4,22%

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)

La tasa de crecimiento anual de ”bienes y servicios” de Timor-Leste alcanzó un nivel sin precedentes del 1.050% en 2019. Este rápido crecimiento es el resultado de que el país obtuvo su independencia en 2002 y recibió una avalancha de ayuda e inversión internacionales. En particular, los ingresos provenientes del petróleo y el gas natural se dispararon, respaldando un rápido crecimiento económico. Sin embargo, este rápido crecimiento no es sostenible y la tasa de crecimiento ahora se ha vuelto negativa: -4,22%. Hay múltiples factores detrás de esta variación. En primer lugar, debido a que depende en gran medida de los recursos, las fluctuaciones de precios y la inestabilidad política en el mercado energético mundial tienen un impacto directo. Otro factor es que el desarrollo de la infraestructura nacional y la diversificación industrial no han progresado y el crecimiento económico no es sostenible. Además, la inestabilidad política y los desafíos de gobernanza socavan la estabilidad económica. Como resultado, el impulso del período de rápido crecimiento ha disminuido y el crecimiento ahora está estancado. En el futuro, la economía de Timor-Leste necesitará romper con la dependencia de los recursos, diversificar su industria y lograr un desarrollo sostenible.

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es 1,05k%[2019] de Timor Oriental, y el valor actual es aproximadamente -4,22%

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)

Las tasas de crecimiento anual de bienes y servicios en las economías del mundo son diversas y varían ampliamente según la situación económica y la estructura industrial de cada país. Según los últimos datos de 2023, Samoa registró una elevada tasa de crecimiento del 136%, que se atribuye a factores como la revitalización del turismo y la pesca. Mientras tanto, la tasa de crecimiento promedio general fue del 5,1%, que es un indicador del crecimiento económico mundial. La tasa de crecimiento combinada del 647% refleja el crecimiento de diversas economías durante un largo período de tiempo, con un crecimiento particularmente rápido en los países emergentes y dependientes de recursos. Estos datos ponen de relieve los desequilibrios de la economía mundial y las diferencias en las etapas de desarrollo. En los países con altas tasas de crecimiento, las fuerzas impulsoras detrás del crecimiento económico incluyen la abundancia de recursos, la inversión concentrada y la desregulación, pero, por otro lado, también existen desafíos para la sostenibilidad y la estabilidad económica. Además, los países con bajas tasas de crecimiento pueden estar experimentando inestabilidad política o una falta de diversificación industrial que puede estar frenando el crecimiento. Los desafíos futuros incluyen la diversificación económica, el desarrollo de infraestructura social y la innovación en educación y tecnología para lograr un crecimiento sostenible. En particular, los esfuerzos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como las consideraciones ambientales y la reducción de la pobreza, se han convertido en temas importantes en países de todo el mundo.

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 136% de Samoa, el promedio es 5,1% y el total es 647%

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)

Los datos de 2023 muestran diversidad en términos de tasas de crecimiento anual de bienes y servicios globales. La República Centroafricana registró la tasa de crecimiento más alta, del 18,4%, impulsada principalmente por el crecimiento agrícola y relacionado con los recursos naturales. La tasa de crecimiento promedio general es del 4,05%, lo que refleja el crecimiento constante de la economía mundial en su conjunto. La tasa de crecimiento total del 40,5% indica la acumulación de crecimiento económico mundial durante un largo período de tiempo y sugiere una gran contribución de los países emergentes y las regiones de rápido crecimiento. Estos datos muestran claramente diferencias regionales en crecimiento económico y diferencias en estructura industrial. Los países y regiones con altas tasas de crecimiento están promoviendo el crecimiento económico mediante el uso de recursos, la revitalización de la inversión y reformas políticas, pero también existen preocupaciones sobre la inestabilidad económica y el desequilibrio social. Las regiones con bajas tasas de crecimiento enfrentan desafíos económicos y garantizan un crecimiento sostenible. De cara al futuro, debemos trabajar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promover la innovación tecnológica y adaptarnos a los cambios en el mercado global. En particular, las cuestiones medioambientales y el desarrollo de la infraestructura social serán cuestiones importantes. El crecimiento económico mundial debe centrarse en el desarrollo equilibrado y la inclusión.

Bienes y servicios (tasa de crecimiento anual) (regiones, último año)
speech-balloon

El máximo es 18,4% de República Centroafricana, el promedio es 4,05% y el total es 40,5%

Referencia

The World Bank – Exports of goods and services (annual % growth)

Comentarios

Copied title and URL