- Abstracto
- Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada)
- Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada) (a nivel mundial)
- Importaciones netas de energía (proporción de energía utilizada) (a nivel mundial, último año)
- Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada) (región, último año)
- Referencia
Abstracto
En 2023, las exportaciones de bienes y servicios y la balanza de pagos de ingresos primarios (USD) ascenderán a 37,9 billones de USD, lo que los convierte en un indicador importante de la economía mundial. Esto demuestra que el comercio está en el centro de la economía mundial y que las actividades comerciales internacionales se están diversificando. Las exportaciones de bienes y servicios muestran diferencias particularmente grandes entre los países desarrollados y los emergentes, lo que refleja características industriales basadas en la innovación tecnológica y el uso de recursos. La balanza de pagos del ingreso primario se refiere a la transferencia de ingresos provenientes de transferencias internacionales de activos y pasivos y está asociada con la inversión extranjera directa. Estos datos desempeñan un papel importante en la evaluación del crecimiento y la estabilidad de la economía mundial y son indicadores útiles para comprender las tendencias de la actividad económica internacional.
Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada)
Los datos de exportaciones de bienes y servicios e ingresos primarios de la balanza de pagos (dólares) de 1960 a 2023 reflejan el crecimiento de la economía global. En particular, los 37,9 billones de dólares registrados en 2023 son el valor más alto de la historia y simbolizan la expansión de la economía mundial y el progreso de la globalización. Durante este período, las exportaciones aumentaron significativamente bajo la influencia del período de alto crecimiento económico, cambios en la estructura industrial, avances en la tecnología de la información y acuerdos comerciales internacionales. La balanza de pagos del ingreso primario también se está expandiendo debido al aumento de la inversión extranjera directa y al movimiento de activos internacionales. A pesar de las rápidas fluctuaciones económicas, como la burbuja de las tecnologías de la información a principios de la década de 2000, el shock de Lehman en 2008 y la pandemia de COVID-19, las exportaciones y los ingresos en general han crecido de manera constante. El nivel actual del 100% en comparación con el pico de 2023 es un símbolo de la resiliencia y el crecimiento sostenido de la economía global.


El máximo es 100%[1971] de Gibraltar, y el valor actual es aproximadamente 100%
Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada) (a nivel mundial)
Según datos de 1960 a 2023, las exportaciones de bienes y las ventas de servicios de China alcanzaron un máximo de 3,72 billones de dólares en 2022. Este es un fuerte indicador del crecimiento económico de China y la expansión del comercio internacional. A través de una rápida industrialización e innovación tecnológica, China se ha establecido como una potencia exportadora centrada en la manufactura. Además, recientemente han aumentado las exportaciones de industrias de servicios y productos de alto valor añadido, y la diversificación está avanzando. Sin embargo, en 2023, disminuirá al 94,5% de su nivel máximo. Esto puede deberse a cambios en el entorno económico global, riesgos geopolíticos, guerras comerciales o ajustes económicos internos. Sin embargo, China sigue siendo un actor importante en la economía global y se espera que continúe creciendo en el largo plazo a través de la expansión del mercado de consumo y la innovación tecnológica. En particular, la consideración del medio ambiente y el desarrollo de la economía digital serán factores importantes que respaldarán el crecimiento futuro.


El máximo es 100%[1971] de Malta, y el valor actual es aproximadamente 98,4%
Importaciones netas de energía (proporción de energía utilizada) (a nivel mundial, último año)
Los datos de la balanza de pagos (USD) de las exportaciones de bienes y servicios de Estados Unidos y del ingreso primario (USD) de 1960 a 2023 reflejan el crecimiento económico y la influencia internacional del país. En 2023, la balanza de pagos de las exportaciones y del ingreso primario de Estados Unidos alcanzará los 4,47 billones de dólares, el valor más alto jamás registrado. Como la economía más grande del mundo, Estados Unidos tiene fortalezas en la innovación tecnológica, la industria de servicios y el mercado financiero, y exporta una amplia variedad de artículos. Además, la balanza de pagos del ingreso primario refleja el ingreso que Estados Unidos recibe de los activos extranjeros y las ganancias de la inversión extranjera directa, con una contribución particularmente grande de las ganancias de los mercados financieros y las corporaciones globales. Durante este período, el poder exportador y la posición de ingresos internacionales de Estados Unidos fueron en general fuertes, aunque en ocasiones se vieron afectados por el creciente déficit comercial y la crisis económica. Actualmente operando al 100% de su punto máximo, la economía estadounidense continúa desempeñando un papel importante en el comercio internacional.


El máximo es 96,3% de Luxemburgo, el promedio es 20,7% y el total es 705%
Importaciones netas de energía (ratio de energía utilizada) (región, último año)
Según datos de 2023, la Unión Europea (UE) registró la mayor exportación de bienes y servicios y de ingresos primarios (USD), con 12,2 billones de USD, lo que demuestra su importante papel en la economía global. El total mundial es de 39,7 billones de dólares, con un promedio de 4,42 billones de dólares. La UE tiene fuertes industrias manufactureras, de servicios y financieras, con grandes contribuciones como Alemania y Francia. Además, los beneficios que la UE recibe de los activos en el extranjero y de las actividades financieras internacionales desempeñan un papel importante en la balanza de pagos del ingreso primario. Como tendencia hasta ahora, la UE ha mantenido un poder exportador estable y una participación en el ingreso internacional, y continúa siendo un actor central en la economía global. Por otro lado, cambios políticos como la salida del Reino Unido de la UE (Brexit) también han tenido impacto, pero en general la UE sigue creciendo de manera constante.


El máximo es 65% de Oriente Medio y el norte de África, el promedio es 40% y el total es 320%
Comentarios