- Abstracto
- Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (% de la población en edad de trabajar con educación terciaria)
- Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (proporción de población en edad de trabajar con educación terciaria) (a nivel mundial)
- Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (proporción de población en edad de trabajar con educación terciaria) (a nivel mundial, último año)
- Referencia
Abstracto
En 2021, Colombia registró una tasa de desempleo de 15,7% entre las personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior, una de las más altas a nivel global. Este indicador refleja una brecha significativa en el acceso al empleo formal para aquellos con niveles educativos más altos. Las tendencias pasadas muestran que, aunque la educación superior mejora las perspectivas laborales, la economía colombiana ha enfrentado retos estructurales como la informalidad laboral y una baja capacidad de absorción de mano de obra calificada, lo que aumenta el desempleo entre los más educados.
Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (% de la población en edad de trabajar con educación terciaria)
Entre 1981 y 2021, la tasa de desempleo global para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior ha mostrado variaciones significativas, con Kosovo alcanzando el pico más alto del 46,3% en 2009. Este dato refleja las difíciles condiciones económicas del país, incluidas las secuelas de su conflicto y transición política. Actualmente, Kosovo se encuentra en el 94,6% de ese máximo, lo que indica una mejora moderada en la empleabilidad de personas educadas. Sin embargo, las altas tasas de desempleo siguen siendo una característica común en economías en desarrollo, donde la formalización y la creación de empleos calificados continúan siendo retos persistentes.


El máximo es 46,3%[2009] de Kosovo, y el valor actual es aproximadamente 94,6%
Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (proporción de población en edad de trabajar con educación terciaria) (a nivel mundial)
Entre 1981 y 2021, la tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior ha mostrado grandes variaciones a nivel global. El máximo histórico fue del 46,3% en Kosovo en 2009, reflejando la crisis económica y política del país. Actualmente, Kosovo se encuentra al 94,6% de ese pico, lo que sugiere una ligera mejora en la empleabilidad de las personas educadas, pero aún enfrenta desafíos significativos. A lo largo del tiempo, las economías en desarrollo han experimentado altos niveles de desempleo calificado debido a la falta de empleo formal y la insuficiencia de sectores productivos adecuados.


El máximo es 46,3%[2009] de Kosovo, y el valor actual es aproximadamente 94,6%
Tasa de desempleo para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior (proporción de población en edad de trabajar con educación terciaria) (a nivel mundial, último año)
En 2021, la tasa de desempleo global para personas de 15 a 64 años con educación secundaria o superior alcanzó su máximo en Ruanda con un 24,6%, significativamente por encima del promedio mundial del 10,1%. Este fenómeno refleja tanto las limitaciones estructurales del mercado laboral de Ruanda como la escasa disponibilidad de empleos calificados. A lo largo de los años, las tasas de desempleo para personas educadas han sido más altas en economías en desarrollo, debido a la falta de empleo formal y a la informalidad laboral generalizada, lo que limita las oportunidades de los más capacitados.


El máximo es 24,6% de Ruanda, el promedio es 10,1% y el total es 162%
Comentarios