- Abstracto
- Tasa de empleo en ocupaciones artesanales para todas las personas de 15 a 64 años (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)
- Tasa de empleo en ocupaciones artesanales (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa) para todas las personas de 15 a 64 años (en todo el mundo)
- Tasa de empleo en ocupaciones artesanales (proporción de población en edad de trabajar) para todas las personas de 15 a 64 años (a nivel mundial, último año)
- Referencia
Abstracto
En 2020, Brasil destacó con la tasa de empleo más alta en ocupaciones artesanales, alcanzando un 13,2% de la población en edad de trabajar (15-64 años). Esta cifra refleja una tendencia de alta informalidad laboral en el país, donde muchas personas se dedican a oficios y trabajos manuales fuera del sector formal. Históricamente, Brasil ha tenido un mercado laboral caracterizado por un alto nivel de autoempleo y ocupaciones no reguladas, especialmente en áreas rurales. La falta de empleo formal ha impulsado esta modalidad, destacándose en el contexto de desigualdades socioeconómicas y dificultades estructurales en la economía brasileña.
Tasa de empleo en ocupaciones artesanales para todas las personas de 15 a 64 años (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)
Desde 1981, la tasa de empleo en ocupaciones artesanales para personas de 15 a 64 años ha mostrado variaciones globales, con Rumanía alcanzando su pico máximo del 34% en 2000. Este aumento reflejaba una fuerte dependencia de la economía informal y los trabajos manuales debido a la transición económica postcomunista. Desde entonces, la tasa en Rumanía ha disminuido, situándose actualmente en el 54,4% de su nivel más alto, lo que indica una disminución progresiva en la participación de las ocupaciones artesanales. A nivel global, muchas economías han observado una reducción en este tipo de empleo a medida que se han formalizado los mercados laborales y diversificado las economías.


El máximo es 34%[2000] de Rumania, y el valor actual es aproximadamente 54,4%
Tasa de empleo en ocupaciones artesanales (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa) para todas las personas de 15 a 64 años (en todo el mundo)
Entre 1981 y 2021, la tasa de empleo en ocupaciones artesanales a nivel mundial ha mostrado fluctuaciones, con Rumanía alcanzando su máximo histórico del 34% en 2000, reflejando la prominencia de trabajos manuales en su economía postcomunista. Desde entonces, la tasa ha disminuido gradualmente, y actualmente Rumanía se encuentra en el 54,4% de su pico, indicando una transición hacia economías más diversificadas y con más formalización laboral. Globalmente, muchas naciones han experimentado una disminución de la participación en ocupaciones artesanales debido a la modernización y la automatización en la industria.


El máximo es 34%[2000] de Rumania, y el valor actual es aproximadamente 54,4%
Tasa de empleo en ocupaciones artesanales (proporción de población en edad de trabajar) para todas las personas de 15 a 64 años (a nivel mundial, último año)
En 2021, la tasa de empleo en ocupaciones artesanales a nivel mundial alcanzó un promedio del 9,95%, con Moldavia destacándose como la nación con la tasa más alta, del 19,6%. Esta elevada proporción en Moldavia refleja la prevalencia de trabajos manuales y la informalidad laboral en economías más dependientes de sectores tradicionales. A nivel global, el empleo artesanal sigue siendo significativo, especialmente en países con economías en desarrollo, aunque las tasas han disminuido en muchas regiones debido a la expansión de sectores formales y la automatización, con una reducción progresiva en la dependencia de este tipo de ocupaciones.


El máximo es 19,6% de Moldavia, el promedio es 9,95% y el total es 59,7%
Comentarios