- Abstracto
- Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral)
- Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (proporción de población masculina en edad de trabajar) (a nivel mundial)
- Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (relación entre la población masculina en edad de trabajar y la población) (a nivel mundial, último año)
- Referencia
Abstracto
Los datos de 2020 muestran que la industria artesanal de Brasil es importante: el 19,2% de los hombres de entre 15 y 64 años tienen la tasa de empleo artesanal más alta de Brasil. En Brasil, las ocupaciones artesanales están profundamente arraigadas en las habilidades tradicionales y en las industrias regionales, y muchos hombres trabajan en estos campos. Probablemente esto se deba a los ricos recursos naturales y la diversidad cultural de Brasil. Históricamente, la artesanía brasileña tiene un historial de responder con flexibilidad a las fluctuaciones económicas y los avances tecnológicos. En particular, en cada región han surgido diferentes técnicas artesanales, lo que crea oportunidades de empleo. Además, los productos artesanales tienen una gran demanda tanto a nivel nacional como internacional y contribuyen a las exportaciones, por lo que la tasa de empleo de los artesanos sigue siendo alta. En comparación con otros países, las tasas de empleo en ocupaciones artesanales son altas porque las artesanías son ocupaciones tradicionales y están estrechamente vinculadas a la economía local. En cambio, en muchos países desarrollados, las industrias manufactureras y de servicios son las principales, y la tasa de empleo en ocupaciones artesanales tiende a ser relativamente baja. Por esta razón, se puede decir que la tasa de empleo en ocupaciones artesanales en Brasil tiene características únicas.
Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (proporción de hombres en edad de trabajar en la fuerza laboral)
La tasa de empleo en ocupaciones artesanales entre los hombres rumanos de entre 15 y 64 años alcanzó un máximo del 41,4% en 2000, pero ahora ha disminuido al 60,7%. Este pico refleja un período en el que la industria artesanal de Rumania estaba creciendo rápidamente y ofreciendo amplias oportunidades de empleo. La artesanía desempeñaba un papel importante en la producción de artesanías tradicionales y en la economía local, y muchos hombres se dedicaban a este campo. Entre 1981 y 2020, la tasa de empleo en ocupaciones artesanales en Rumanía ha fluctuado. Esto se debe a que la importancia relativa de la artesanía ha cambiado debido a la transformación económica y los cambios del mercado. El rápido crecimiento desde finales de la década de 1990 hasta principios de la de 2000 estuvo asociado con reformas económicas y un mayor acceso a los mercados internacionales, pero se cree que la disminución posterior estuvo influenciada por la expansión de las industrias manufactureras y de servicios y la globalización. Aunque la tasa de empleo actual del 60,7% está por debajo de su máximo, todavía se encuentra en un nivel alto. Esto demuestra que la artesanía sigue siendo una industria importante y que en muchas regiones se mantienen las habilidades tradicionales, pero también que se requiere una transformación para mantenerse al día con los cambios de la economía moderna.


El máximo es 41,4%[2000] de Rumania, y el valor actual es aproximadamente 60,7%
Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (proporción de población masculina en edad de trabajar) (a nivel mundial)
La tasa de empleo en ocupaciones artesanales entre los hombres rumanos de entre 15 y 64 años alcanzó un máximo del 41,4% en 2000, pero ahora ha disminuido al 60,7%. Este pico marca una época en la que la artesanía desempeñaba un papel importante en la economía local y muchos hombres trabajaban en trabajos artesanales. A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, la industria artesanal de Rumania experimentó un auge debido a las reformas económicas y al mayor acceso a los mercados internacionales. Sin embargo, en el siglo XXI, la tasa de empleo en la industria artesanal ha disminuido gradualmente. Esto se debe al hecho de que las industrias manufactureras y de servicios han crecido a medida que avanzaban la globalización y la innovación tecnológica, y la importancia relativa de las industrias artesanales ha disminuido. Junto con la modernización económica, también están teniendo repercusiones los cambios estructurales en la industria artesanal. Aunque en Rumania todavía se practican habilidades artesanales tradicionales y muchos hombres trabajan en este campo, la proporción general de empleo se está reduciendo. La tasa de empleo actual del 60,7%, aunque superior al máximo del 41,4%, indica una tendencia a la baja continua y refleja la posición cambiante de la artesanía en la economía moderna. Esto significa que, aunque la artesanía rumana sigue siendo una industria importante, tiene que adaptarse a las fluctuaciones económicas y a las innovaciones tecnológicas.


El máximo es 41,4%[2000] de Rumania, y el valor actual es aproximadamente 60,7%
Tasa de empleo de hombres de 15 a 64 años en ocupaciones artesanales (relación entre la población masculina en edad de trabajar y la población) (a nivel mundial, último año)
Según datos de 2021, Moldavia tiene la tasa de empleo más alta en ocupaciones artesanales para hombres de entre 15 y 64 años, con un 27,6%, con un promedio del 13,8% y un total del 82,6%. La alta tasa de empleo de Moldavia indica que la artesanía desempeña un papel importante en la economía local, especialmente la producción de artesanías tradicionales. En Moldavia, la artesanía ofrece muchas oportunidades de empleo en la economía y también desempeña un papel importante en la economía local. La tasa de empleo promedio del 13,8% indica que las ocupaciones artesanales están relativamente subrepresentadas en todo el mundo, especialmente en los países desarrollados, donde predominan las industrias manufactureras y de servicios y la proporción de ocupaciones artesanales es baja. El total general del 82,6% indica que las ocupaciones artesanales todavía ofrecen algunas oportunidades de empleo en muchos países, pero la proporción varía mucho según la región y el país. Tradicionalmente, la artesanía ha estado influenciada por la modernización económica y la globalización, y su importancia relativa ha disminuido, especialmente en los países altamente industrializados. Sin embargo, sigue siendo una industria importante y continúa brindando oportunidades de empleo en áreas donde se valoran las habilidades y la cultura tradicionales. En algunos países, como Moldavia, la artesanía es una parte importante de la economía, lo que refleja diferencias en las estructuras económicas regionales.


El máximo es 27,6% de Moldavia, el promedio es 13,8% y el total es 82,6%
Comentarios