- Abstracto
- Tasa de empleo para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)
- Tasa de empleo para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa) (a nivel mundial)
- Tasa de empleo (relación entre la población en edad de trabajar y la población en edad de trabajar) para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (a nivel mundial, último año)
- Referencia
Abstracto
La razón por la que la tasa de empleo de Colombia en el sector de ocupación primaria llega al 19,9% en 2021 es que ocupaciones primarias como la agricultura y la artesanía representan una parte importante de la economía. Aunque la estructura industrial de Colombia ha cambiado en las últimas décadas a medida que su economía creció, muchos trabajadores todavía trabajan en ocupaciones primarias. Esta tendencia muestra que a pesar de los avances en la innovación tecnológica y la expansión de la educación, la gente todavía depende de ocupaciones básicas. Debido a los cambios en el mercado laboral, la alta proporción de ocupaciones primarias en comparación con otros países refleja las características de la economía de Colombia, y los desafíos futuros incluirán la calidad del empleo y el desarrollo de habilidades de los trabajadores.
Tasa de empleo para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)
La tasa de empleo en el sector de ocupación primaria en Moldova llegó al 61,7% en 2001 porque la estructura económica en ese momento dependía principalmente de la agricultura y la artesanía tradicional. Sin embargo, en el siglo XXI, esta proporción disminuyó significativamente a medida que cambió la economía. En 2021, cayó al 28,5%, lo que indica que la economía de Moldavia se ha diversificado más y su estructura industrial ha cambiado. En particular, debido al progreso de la urbanización y los avances tecnológicos, el mercado laboral está pasando de depender de ocupaciones primarias a ocupaciones secundarias, como las industrias de servicios y manufactureras. Esta tendencia es consistente con los cambios en la estructura ocupacional asociados con el desarrollo económico que se pueden observar en muchos países. Los cambios en Moldavia reflejan el crecimiento económico y la transformación del mercado laboral, y esperamos más novedades en el futuro.


El máximo es 61,7%[2001] de Moldavia, y el valor actual es aproximadamente 28,5%
Tasa de empleo para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa) (a nivel mundial)
La tasa de empleo en el sector de ocupación primaria de Moldavia era muy alta, del 61,7% en 2001, pero desde entonces ha disminuido drásticamente, alcanzando el 28,5% en 2021. Este cambio refleja una transformación significativa de la estructura económica de Moldavia. En Moldavia, a principios de la década de 2000, ocupaciones primarias como la agricultura y la artesanía tradicional eran las principales fuentes de empleo, pero la diversificación económica y el desarrollo industrial han llevado a un aumento de ocupaciones de mayor valor agregado. Esta disminución de las tasas de empleo es el resultado de una mayor urbanización y modernización industrial. En particular, la innovación tecnológica y el crecimiento del sector servicios han reducido la importancia de las ocupaciones primarias en el mercado laboral. La mejora de los niveles educativos entre los jóvenes también fomentó un cambio hacia ocupaciones más avanzadas. Junto con esto, la economía de Moldavia ha pasado de estar centrada en la agricultura a las industrias manufactureras y de servicios, y la estructura del mercado laboral está cambiando. Estos cambios reflejan la evolución de las habilidades necesarias a medida que la economía crece, y es probable que esta tendencia continúe.


El máximo es 61,7%[2001] de Moldavia, y el valor actual es aproximadamente 28,5%
Tasa de empleo (relación entre la población en edad de trabajar y la población en edad de trabajar) para todas las personas de 15 a 64 años en el sector de ocupación primaria (a nivel mundial, último año)
Según datos de 2021, la tasa de empleo general de Ruanda en el sector de ocupación primaria para personas de 15 a 64 años fue del 61,7%, la más alta del mundo. Esto muestra que la economía de Ruanda depende principalmente de la agricultura, siendo las ocupaciones primarias una importante fuente de empleo. Por otro lado, frente a la media mundial del 27,2%, destaca la alta dependencia de Ruanda de las ocupaciones primarias. El total general del 163% se debe a la superposición de sectores ocupacionales primarios y a trabajadores que desempeñan funciones múltiples en algunos países. Estos datos muestran que las tasas de empleo en el sector ocupacional primario varían ampliamente entre países. En los países en desarrollo, la agricultura y las ocupaciones tradicionales siguen siendo fuentes importantes de empleo, mientras que en los países desarrollados se ha producido un cambio hacia los servicios y la manufactura. En países como Ruanda, donde el sector de ocupación primaria representa una alta proporción, los desafíos futuros son la modernización económica y la expansión de la educación. Esta tendencia refleja diferencias en la etapa de desarrollo económico y la estructura industrial de cada país, y se requieren cambios a medida que evoluciona el mercado laboral.


El máximo es 61,7% de Ruanda, el promedio es 27,2% y el total es 163%
Comentarios