Datos sobre la tasa de empleo (relación entre edad laboral y población activa) para todas las edades de 15 a 64 años en el sector empresarial y financiero para todos los países del mundo, y gráficos para los principales países

Tasa de empleo

Abstracto

La alta tasa de empleo de Costa Rica en el sector financiero empresarial (12,4%) se debe en gran medida a la estructura y las políticas económicas del país. En los últimos años, Costa Rica ha aprovechado su entorno político estable y su creciente base económica para atraer inversión extranjera. En particular, el sector financiero empresarial se ha convertido en un sector clave que impulsa el crecimiento económico, con el desarrollo de los servicios financieros y la subcontratación de procesos empresariales (BPO). Como resultado, el empleo en el sector financiero empresarial ha aumentado y se ha convertido en una parte importante del mercado laboral general. Las políticas económicas y el sistema educativo de Costa Rica fomentan una fuerza laboral con habilidades financieras, lo que conduce a una mayor creación de empleo.

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)

La tasa de empleo en el sector empresarial y financiero de Luxemburgo alcanzó su nivel más alto del 23,8% entre 1980 y 2021, en gran parte debido a la estructura económica única del país y su posición como centro financiero internacional. Desde la década de 1980, Luxemburgo ha promovido activamente su industria de servicios financieros, aumentando su presencia internacional, particularmente en áreas como fondos de inversión, banca privada y gestión patrimonial. Esto ha llevado a un aumento del empleo en la industria financiera y a una mayor proporción de la población en edad de trabajar. Luxemburgo también ofrece un alto nivel de vida y un entorno empresarial estable, y se utiliza como sede regional de empresas multinacionales. En los últimos años, la tasa de empleo del país se ha mantenido en el 100% en comparación con su pico, lo que subraya la estabilidad económica y la importancia del sector empresarial y financiero. Esta situación demuestra que Luxemburgo está construyendo su economía en torno a operaciones financieras y creando oportunidades de empleo sostenibles.

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (relación entre la población en edad de trabajar y la población activa)
speech-balloon

El máximo es el último, 23,8% de Luxemburgo

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (proporción de la población en edad de trabajar) (a nivel mundial)

La tasa de empleo en el sector empresarial y financiero de Luxemburgo alcanzó un máximo del 23,8% en 2016, lo que refleja el sector financiero altamente desarrollado del país. Desde la década de 1970, Luxemburgo se ha desarrollado rápidamente como centro financiero, estableciendo una posición internacional, particularmente en fondos de inversión, banca privada y seguros. Este crecimiento fue facilitado por políticas como el establecimiento de sedes regionales para empresas globales e incentivos fiscales, que aumentaron la demanda de profesionales de la industria financiera. Como resultado, la tasa de empleo en el sector de financiación empresarial ha aumentado significativamente, al igual que su proporción en la población en edad de trabajar. La tasa de empleo actual del 100% en comparación con el pico indica la continua importancia y estabilidad del sector financiero de Luxemburgo. Es probable que esta tendencia continúe, respaldada por una alta demanda de servicios financieros y un entorno económico estable.

Tasa de empleo en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (proporción de la población en edad de trabajar) (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es el último, 23,8% de Luxemburgo

Tasa de empleo (proporción de la población en edad de trabajar) en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (a nivel mundial, último año)

Los datos de 2021 muestran que Costa Rica tiene una alta tasa de empleo en el sector de financiación empresarial del 12,4%, que es significativamente más alta que el promedio mundial del 6,45%. La alta tasa de empleo de Costa Rica refleja el importante crecimiento del país en los sectores de servicios financieros y subcontratación de procesos empresariales (BPO) en los últimos años. Con un entorno político estable y políticas que promueven la inversión extranjera directa, Costa Rica se ha establecido como un centro importante en la industria financiera. Si bien la tasa de empleo promedio mundial para el sector financiero empresarial es del 6,45%, la alta proporción de Costa Rica refleja cuán dependiente es una región o país en particular de la industria financiera, o cuán dependiente está el sector. Además, la suma de la tasa de empleo general del 90,3% significa que, si bien el sector financiero empresarial desempeña un papel importante en la economía de muchos países, otros sectores todavía crean una amplia gama de puestos de trabajo. Estos datos muestran diferencias en la importancia y etapa de crecimiento del sector financiero empresarial entre países, y resaltan el impacto de las características y políticas económicas regionales en las tasas de empleo.

Tasa de empleo (proporción de la población en edad de trabajar) en el sector empresarial y financiero para todas las personas de 15 a 64 años (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 12,4% de Costa Rica, el promedio es 6,45% y el total es 90,3%

Referencia

The World Bank – WDI Database Archives

Comentarios

Copied title and URL