El envejecimiento de la fuerza laboral de Moldavia: impacto de la educación y los cambios demográficos

Fuerza laboral

Abstracto

Los países con una edad promedio más alta de trabajadores entre 15 y 64 años con al menos educación secundaria generalmente tienden a tener sociedades que envejecen. Según datos de 2021, Moldavia tiene la edad media más alta: 44,1 años. Este fenómeno se debe a la escasez de mano de obra entre los jóvenes debido a la disminución de la tasa de natalidad y al aumento del envejecimiento de la población. El envejecimiento tiene diversos efectos en el mercado laboral; por ejemplo, si bien aumenta el número de trabajadores experimentados, también pone de relieve los desafíos en términos de adaptabilidad a la innovación tecnológica y la vitalidad. En las últimas décadas, muchos países desarrollados y emergentes han experimentado un envejecimiento de la población y un aumento concomitante de la edad promedio. El envejecimiento de la población aumenta la presión sobre el mantenimiento de los sistemas de pensiones y seguros de salud y provoca cambios estructurales en el mercado laboral. El envejecimiento de la fuerza laboral, mientras que la fuerza laboral juvenil se está reduciendo, sugiere que se necesitan reformas del mercado laboral y mejoras de la productividad para lograr un crecimiento económico sostenible.

Trabajadores con educación secundaria o superior y de 15 a 64 años, edad promedio

Si analizamos los datos de 1981 a 2021, la edad promedio de los trabajadores de entre 15 y 64 años con educación postsecundaria ha aumentado constantemente en todo el mundo. Moldavia, en particular, es un ejemplo notable de esta tendencia, alcanzando un máximo de 45,3 años en 2018, pero desde entonces ha disminuido ligeramente y actualmente se sitúa en un nivel del 97,3%. Esto demuestra que el mercado laboral de Moldavia está envejeciendo. Las causas del envejecimiento de la población incluyen una disminución de las tasas de natalidad y un aumento de la esperanza de vida debido a los avances médicos. En países como Moldavia, donde la edad promedio es alta, los desequilibrios de edad tienen un impacto en el mercado laboral. Si bien los trabajadores de mayor edad pueden aportar talento experimentado, también pueden desafiar la adaptabilidad a la innovación y el aprendizaje de nuevas habilidades. Además, podría aumentar la presión sobre los sistemas de pensiones y seguros de salud, lo que afectaría la sostenibilidad económica. Estas tendencias son comunes en muchos países y requieren estrategias para aumentar la flexibilidad del mercado laboral e involucrar a los más jóvenes.

Trabajadores con educación secundaria o superior y de 15 a 64 años, edad promedio
speech-balloon

El máximo es 45,3Año[2018] de Moldavia, y el valor actual es aproximadamente 97,3%

Trabajadores con educación secundaria o superior, de 15 a 64 años, edad promedio (a nivel mundial)

Si se analizan los datos de 1981 a 2021, se observa una tendencia notable hacia un aumento en la edad promedio de los trabajadores de 15 a 64 años con educación secundaria o superior. En particular, Letonia registró la edad general más alta en 2016, 45,5 años. La edad promedio actual de Letonia sigue siendo el 100% de lo que era en su punto máximo, lo que demuestra el progreso del envejecimiento. Esta tendencia generalmente está impulsada por la disminución de las tasas de natalidad, una esperanza de vida más larga y edades de jubilación más altas. Los países con una media de edad elevada, como Letonia, tienen un gran número de personas mayores y una gran cantidad de trabajadores experimentados en el mercado laboral, pero el problema es una disminución en el número de jóvenes. Esto puede afectar la vitalidad del mercado laboral y la velocidad de la innovación tecnológica. También aumentará la carga sobre los sistemas de pensiones y la seguridad social, lo que generará preocupaciones sobre la sostenibilidad económica. Para responder a este envejecimiento de la población, son necesarias reformas del mercado laboral y mejoras de la productividad. Además, se necesitan políticas para crear un entorno en el que las personas mayores puedan trabajar de manera más flexible y fomentar a los jóvenes.

Trabajadores con educación secundaria o superior, de 15 a 64 años, edad promedio (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es el último, 45,5Año de Letonia

Edad promedio de los trabajadores entre 15 y 64 años con educación secundaria o superior (a nivel mundial, último año)

Según datos de 2021, la edad promedio de los trabajadores de entre 15 y 64 años con educación postsecundaria es de 36,7 años, y Moldavia registra la más alta con 44,1 años. Esta tendencia muestra que el mercado laboral está envejeciendo. En las últimas décadas, la edad promedio ha aumentado en muchos países, principalmente debido a tasas de natalidad más bajas y una mayor esperanza de vida. Los países con una edad promedio alta, como Moldavia, pueden experimentar un desequilibrio en el mercado laboral a medida que aumenta el número de personas mayores y disminuye el número de jóvenes en la fuerza laboral. Este envejecimiento de la población afecta la vitalidad y la innovación del mercado laboral y también puede aumentar la carga sobre los sistemas de pensiones y seguridad social. Por otro lado, dado que la edad promedio general es de 36,7 años, se puede ver que, si se mira el mundo en su conjunto, el grupo de edad media sigue siendo el predominante en muchos países. Sin embargo, para mantener el crecimiento económico y la sostenibilidad en el futuro, los países deben repensar la estructura de sus mercados laborales y desarrollar estrategias para equilibrar las poblaciones más jóvenes y mayores.

Edad promedio de los trabajadores entre 15 y 64 años con educación secundaria o superior (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 44,1Año de Moldavia, el promedio es 36,7Año y el total es 586Año

Trabajadores de 15 a 64 años con educación secundaria o superior, edad promedio (región, último año)

Según datos de 2008, la edad media de los trabajadores de 15 a 64 años con al menos educación secundaria era de 32,2 años, siendo la República Centroafricana la que tenía el valor más alto. Esta edad promedio refleja las condiciones del mercado laboral que varían según la región y el país. Países como la República Centroafricana tienen edades promedio relativamente jóvenes porque generalmente tienen altas tasas de natalidad y una gran presencia de jóvenes en el mercado laboral. Si bien esta tendencia muestra el dinamismo de los jóvenes en el mercado laboral y sugiere un alto potencial de crecimiento para la economía, también desafía la calidad de la fuerza laboral cuando las oportunidades de educación y capacitación son a veces limitadas. La edad promedio general en 2008 fue de 32,2 años, lo que indica que este grupo de edad refleja un mercado laboral relativamente joven a nivel internacional. Esta es una tendencia que se observa generalmente en los países en desarrollo, donde los jóvenes suelen dominar el mercado laboral, a diferencia de los países desarrollados donde la población está envejeciendo. Como resultado, el crecimiento económico futuro requerirá la mano de obra de los jóvenes.

Trabajadores de 15 a 64 años con educación secundaria o superior, edad promedio (región, último año)
speech-balloon

El máximo es 32,2Año de República Centroafricana, el promedio es 32,2Año y el total es 32,2Año

Referencia

The World Bank – WDI Database Archives

Comentarios

Copied title and URL