Abstracto
En 2023, China registró una tasa de crecimiento anual del PIB del 5,2%, la más alta entre las grandes economías. Este repunte se produjo tras la desaceleración de 2022 debido a la pandemia y las estrictas políticas de cero-COVID. Históricamente, China ha mantenido un crecimiento robusto, con tasas superiores al 6% en las últimas dos décadas, impulsadas por su manufactura, exportaciones e inversiones en infraestructura. Sin embargo, la desaceleración reciente refleja desafíos como el envejecimiento de la población, la deuda corporativa y la transición hacia una economía más orientada al consumo interno.
Tasa de crecimiento anual del pib
Libia experimentó un crecimiento excepcional del PIB del 153% en 2021, impulsado por un rebote de su economía tras años de conflicto, pero desde entonces ha registrado una caída del -1,09% en 2023, reflejando su inestabilidad política y desafíos económicos persistentes. A lo largo de las décadas, los países con altos picos en la tasa de crecimiento anual del PIB, como Libia, a menudo experimentan fluctuaciones extremas debido a eventos externos, conflictos internos y cambios en los precios del petróleo. Las tasas de crecimiento global han sido más estables, con la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) siendo un indicador clave para medir la comparación del poder adquisitivo de las economías a lo largo del tiempo.


El máximo es 153%[2021] de Libia, y el valor actual es aproximadamente -1,09%
Tasa de crecimiento anual del PIB (a nivel mundial)
Libia experimentó un pico de crecimiento del 153% en 2021, impulsado por la recuperación tras años de conflicto, pero actualmente se encuentra en -1,09%, reflejando la inestabilidad política y los problemas económicos derivados de su situación. A lo largo del tiempo, el crecimiento anual del PIB ha sido muy volátil en países con altos picos, como Libia, mientras que a nivel mundial, el crecimiento del PIB ha mostrado una tendencia general de desaceleración desde las décadas de expansión rápida en el siglo XX, influenciado por crisis económicas, fluctuaciones de los precios de las materias primas y cambios en el comercio global.


El máximo es 153%[2021] de Libia, y el valor actual es aproximadamente -1,09%
Tasa de crecimiento anual del PIB (a nivel mundial, último año)
En 2023, Macao alcanzó el máximo de crecimiento anual del PIB con un 80,5%, reflejando una recuperación económica acelerada después de la pandemia, impulsada por el turismo y los juegos de azar. A lo largo de las últimas décadas, el crecimiento del PIB global ha mostrado una tendencia hacia la moderación, con un promedio de 3,26% anual, influenciado por la globalización, los ciclos económicos y la crisis financiera de 2008. El total acumulado de crecimiento del 587% resalta la expansión económica global desde 1961, aunque las tasas varían considerablemente según las economías, con algunos países experimentando altos picos y otros caídas debido a factores internos y externos.


El máximo es 80,5% de Macao, el promedio es 3,26% y el total es 587%
Tasa de crecimiento anual del PIB (región, último año)
En 2023, los pequeños países del Caribe destacaron con un crecimiento del PIB del 12,7%, impulsado por la recuperación del turismo y las exportaciones tras los efectos de la pandemia. A nivel mundial, la tasa promedio de crecimiento del PIB fue del 3,14%, reflejando una tendencia de expansión moderada desde 1961, con algunas economías emergentes experimentando picos más altos debido a la inversión extranjera y el desarrollo sectorial. En conjunto, el total acumulado de crecimiento del 47,1% muestra una recuperación global, aunque con variaciones significativas entre las regiones, influenciada por factores políticos, económicos y sociales.


El máximo es 12,7% de Pequeños estados del Caribe, el promedio es 3,14% y el total es 47,1%
Comentarios