Abstracto
As of 2023, the global Gross Domestic Product (GDP), measured by purchasing power parity (PPP), stands at approximately 185 trillion USD. This represents a peak in global economic output, driven by sustained growth in emerging markets and recovery from the COVID-19 pandemic. Historically, the global GDP in PPP terms has reflected disparities in economic power across regions, with high-income countries like the U.S. and China contributing the largest shares. Over the past few decades, the world has seen significant shifts, particularly with the rise of economies in Asia and Africa. These shifts underscore the increasing diversification of global economic output, with developing nations playing a more substantial role in shaping the future of the world economySTATISTICS TIMESPROSPERITY DATA360.
Pib, usd
En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) global medido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) alcanzó un máximo histórico de 185 billones de dólares estadounidenses (TUSD), lo que representa el 100% de su capacidad económica actual. Este crecimiento ha sido impulsado por la expansión de economías emergentes, especialmente en Asia y África, que han jugado un papel cada vez más relevante en el panorama económico mundial. Desde 1990, se ha observado una tendencia de convergencia, con una disminución gradual de las disparidades económicas entre las regiones, mientras que los países de ingresos altos siguen dominando la producción globalSTATISTICS TIMESPROSPERITY DATA360.


El máximo es el último, 105TUSD de Mundo
Pib, dólar (mundial)
En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de China, medido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), alcanzó un récord de 34,6 billones de dólares estadounidenses (TUSD), marcando el 100% de su capacidad económica máxima. Este hito refleja el impresionante crecimiento de China desde 1990, cuando comenzó su transición hacia una economía de mercado más abierta. A lo largo de las últimas tres décadas, China ha emergido como una potencia económica global, impulsada por la industrialización, la inversión en infraestructura y una creciente clase media. Este auge también ha resultado en una reducción significativa de la brecha económica con las naciones más desarrolladasSTATISTICS TIMESPROSPERITY DATA360.


El máximo es el último, 27,4TUSD de Estados Unidos
PIB, dólar estadounidense (a nivel mundial, último año)
En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de China, medido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), alcanzó un máximo histórico de 34,6 billones de dólares estadounidenses (TUSD), representando un punto culminante en su ascenso económico. Este logro destaca en un contexto global donde el PIB mundial en términos de PPA suma 180 TUSD, con un promedio de 1,01 TUSD por persona. Desde 1990, China ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por reformas económicas, una expansión industrial masiva y la apertura de mercados, lo que ha permitido reducir significativamente las brechas económicas con las principales economías globalesSTATISTICS TIMESPROSPERITY DATA360.


El máximo es 27,4TUSD de Estados Unidos, el promedio es 574GUSD y el total es 103TUSD
Pib, usd (región, último año)
En 2023, la región de Asia Oriental y el Pacífico alcanzó un máximo de 45,3 billones de dólares estadounidenses (TUSD) en Producto Interno Bruto (PIB) medido por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), con un promedio de 13,6 TUSD y un total regional de 205 TUSD. Este crecimiento refleja la consolidación de economías como China, Japón y Corea del Sur, que han experimentado un desarrollo acelerado desde 1990 gracias a la industrialización, la inversión en tecnología y la integración en mercados globales. En las últimas décadas, la región ha liderado el crecimiento económico mundial, con un papel cada vez más relevante en el comercio y la producción globalSTATISTICS TIMESPROSPERITY DATA360.


El máximo es 29,5TUSD de América del norte, el promedio es 29,5TUSD y el total es 29,5TUSD
Comentarios