Datos de la industria de servicios de todo el mundo, datos de la tasa de crecimiento anual y gráficos de los principales países

Valor añadido

Abstracto

Los datos de 2023 muestran que Ruanda tiene la tasa de crecimiento anual más alta en la industria de servicios con un 11,2%. Esta tasa de crecimiento refleja el énfasis de Ruanda en desarrollar su industria de servicios, y es probable que contribuya el crecimiento de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y el turismo en particular. Históricamente, Ruanda se ha centrado en la reforma económica y el desarrollo de infraestructura, y ha logrado un crecimiento económico estable. Además, la industria de servicios está creciendo rápidamente en medio de la promoción de la digitalización y el desarrollo de destinos turísticos. Este crecimiento puede verse como una prueba de que Ruanda se ha consolidado como el ”Silicon Valley de África” ​​y está creando un entorno empresarial internacional. Por otro lado, aunque otros países emergentes también están experimentando un crecimiento en la industria de servicios, pocos países han alcanzado tasas de crecimiento tan altas como Ruanda, y se cree que este crecimiento se debe a políticas exitosas y a la implementación de estrategias de desarrollo sostenible.

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual

La tasa de crecimiento anual del 116% registrada por Mauritania en el sector agrícola, forestal y pesquero en 1969 es indicativa del rápido desarrollo en ese momento. Sin embargo, hay un cambio notable en el crecimiento de la agricultura, la silvicultura y la pesca, ya que la tasa de crecimiento actual ha disminuido al 1,45%. En períodos pasados ​​de alto crecimiento, las reformas agrícolas poscoloniales estimularon aumentos de productividad. Sin embargo, el lento crecimiento de los últimos años se debe a múltiples factores. Los impactos incluyen el cambio climático, la degradación de la tierra, el agotamiento de los recursos y los conflictos regionales. Otro factor es que la importancia relativa de la agricultura, la silvicultura y la pesca ha disminuido a medida que la economía se diversifica. Actualmente, aunque la agricultura, la silvicultura y la pesca desempeñan un papel fundamental en la economía local, la tasa de crecimiento general está disminuyendo. Se puede decir que el crecimiento de la agricultura, la silvicultura y la pesca en general, no sólo en Mauritania, se encuentra en una etapa en la que se requiere un desarrollo sostenible y una gestión de los recursos.

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual
speech-balloon

El máximo es 116%[1969] de Mauritania, y el valor actual es aproximadamente 1,45%

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (a nivel mundial)

Si analizamos los datos sobre la tasa de crecimiento de la industria de servicios, Uruguay logró un impresionante crecimiento del 182% en 1997, y desde entonces la tasa de crecimiento es ahora del 628%. La razón detrás de esta cifra es que Uruguay implementó reformas económicas a fines de la década de 1990, y las industrias de servicios como las finanzas, las comunicaciones y el turismo en particular experimentaron un rápido crecimiento. Esto ha llevado a la rápida expansión de la industria de servicios nacional, que ha llegado a desempeñar un papel importante en la economía en general. Por otro lado, la muy alta tasa de crecimiento actual de 628 millones% sugiere que Uruguay está experimentando un crecimiento sostenido, aunque esto probablemente se deba a fluctuaciones en los datos y diferencias en los métodos de cálculo. Las tendencias en la industria de servicios en todo el mundo son que en los países desarrollados la innovación tecnológica y la digitalización avanzan y se crean nuevos servicios, mientras que en los países emergentes el peso de la industria de servicios aumenta a medida que la economía madura. Como resultado, la industria de servicios se ha convertido en un importante motor de crecimiento en la economía global, particularmente las TIC y los servicios financieros. El impacto de la pandemia de covid-19 también ha acelerado la demanda de digitalización y servicios en línea, lo que ha provocado cambios en la forma y perspectivas de la industria de servicios. En el futuro, las cuestiones clave serán cómo responder a la evolución de la tecnología y los cambios en las necesidades de los consumidores, junto con el crecimiento sostenible.

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (a nivel mundial)
speech-balloon

El máximo es 182%[1997] de Uruguay, y el valor actual es aproximadamente 628m%

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (a nivel mundial, último año)

En cuanto a los datos sobre la tasa de crecimiento de la industria de servicios en 2023, Madagascar registró una alta tasa de crecimiento del 25,6%. Esto puede deberse al crecimiento del turismo interno y de los servicios relacionados con las TIC. En general, la industria de servicios está creciendo rápidamente en los países emergentes y en desarrollo, impulsada por la diversificación económica y la urbanización. Especialmente con el avance de la tecnología y la expansión de la digitalización, la industria de servicios está desempeñando un papel importante en el mercado global. Por otro lado, en las economías maduras, la tasa de crecimiento de la industria de servicios es estable y contribuye al crecimiento económico general, pero su participación tiende a ser relativamente baja. Debido en parte al impacto de la pandemia de COVID-19, la demanda de servicios en línea y plataformas digitales ha aumentado, contribuyendo a la recuperación económica de la industria de servicios en su conjunto. En el futuro, la innovación tecnológica y la mejora de la eficiencia en la industria de servicios se convertirán en cuestiones importantes con miras al desarrollo sostenible.

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (a nivel mundial, último año)
speech-balloon

El máximo es 25,6% de Madagascar, el promedio es 3,65% y el total es 558%

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (región, último año)

Según datos de 2023, la región de Asia Oriental y el Pacífico tiene la tasa de crecimiento más alta en el sector de servicios agrícolas, forestales y pesqueros, con una tasa de crecimiento anual del 6,44%. Esto tiene como telón de fondo el rápido desarrollo económico de la región y los esfuerzos para promover la innovación tecnológica y la eficiencia en los campos de la agricultura, la silvicultura y la pesca. En particular, la digitalización y la introducción de tecnologías agrícolas inteligentes están aumentando la productividad e impulsando el crecimiento. Por otro lado, la tasa de crecimiento promedio general es del 2,48%, con importantes diferencias regionales. Esto está impulsado por el cambio climático, los desafíos en la gestión de recursos y las diferencias en la madurez económica. Las industrias de servicios agrícolas, forestales y pesqueros deben centrarse en la protección del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible. Además, por regiones, los países desarrollados tienen muchos mercados maduros y tasas de crecimiento relativamente bajas, mientras que los países en desarrollo tienden a lograr un crecimiento rápido. En general, aunque las tendencias de crecimiento difieren según la región, las mejoras de la eficiencia y las innovaciones tecnológicas en la agricultura, la silvicultura y la pesca serán factores importantes que respaldarán el crecimiento futuro.

Industria de servicios, tasa de crecimiento anual (región, último año)
speech-balloon

El máximo es 6,44% de Asia oriental y el Pacífico, el promedio es 2,48% y el total es 34,7%

Referencia

The World Bank – Services, value added (annual % growth)

Comentarios

Copied title and URL