Abstracto
En 2023, Puerto Rico destacó por tener la mayor proporción del PIB proveniente de la industria manufacturera, alcanzando el 45,6%. Este alto porcentaje refleja la especialización de la isla en la producción de productos farmacéuticos, productos electrónicos y dispositivos médicos, sectores que dominan su economía. Históricamente, la manufactura ha sido clave para el crecimiento económico de Puerto Rico, aunque la dependencia de la producción para exportación y la concentración en ciertos sectores ha generado vulnerabilidades a las fluctuaciones globales.
Industria manufacturera, ratio PIB
Desde 1960 hasta 2023, la participación de la industria manufacturera, la agricultura, la silvicultura y la pesca en el PIB de Puerto Rico mostró una tendencia decreciente, alcanzando su pico de 48,4% en 2016. Este máximo estuvo impulsado principalmente por el crecimiento de la manufactura en sectores como productos farmacéuticos y electrónicos. Sin embargo, desde entonces, la proporción ha disminuido, reflejando un cambio hacia servicios y economía basada en el conocimiento. En 2023, Puerto Rico se encuentra al 94,1% de su pico, destacando su transición hacia un modelo económico más diversificado, pero aún dependiente de ciertos sectores manufactureros clave.


El máximo es 48,4%[2016] de Puerto Rico, y el valor actual es aproximadamente 94,1%
Industria manufacturera, ratio PIB (mundial)
Entre 1960 y 2023, la participación de la industria manufacturera en el PIB de Puerto Rico alcanzó su máximo histórico de 48,4% en 2016, impulsada por sectores clave como productos farmacéuticos y electrónicos. Sin embargo, después de este pico, la proporción ha mostrado una tendencia a la disminución, reflejando una diversificación económica hacia servicios y sectores de alta tecnología. Actualmente, Puerto Rico se encuentra al 94,1% de su máximo, lo que sugiere una estabilización en la importancia relativa de la manufactura en su economía, mientras sigue adaptándose a un modelo más equilibrado.


El máximo es 48,4%[2016] de Puerto Rico, y el valor actual es aproximadamente 94,1%
Industria manufacturera, ratio del PIB (a nivel mundial, último año)
En 2023, Puerto Rico lideró la relación entre la industria manufacturera y el PIB con un 45,6%, destacándose por su enfoque en productos farmacéuticos, electrónicos y dispositivos médicos. Este porcentaje es significativamente superior al promedio global de 12,7%, reflejando la fuerte dependencia de la manufactura en la economía de la isla. A nivel mundial, la participación de la manufactura en el PIB totalizó un 1,62k%, evidenciando una tendencia a la diversificación económica, con muchos países reduciendo su dependencia de la industria manufacturera en favor de los servicios y la tecnología.


El máximo es 45,6% de Puerto Rico, el promedio es 12,7% y el total es 1,62k%
Manufactura, ratio PIB (región, último año)
En 2023, la industria manufacturera y el PIB de la agricultura, la silvicultura y la pesca en la región de Asia Oriental y el Pacífico alcanzó un 25,3%, superando el promedio global de 15,1% y representando un total del 181% del PIB mundial. Esta alta proporción refleja el papel crucial de la manufactura en economías como China, Japón y Corea del Sur, donde sectores como la electrónica, maquinaria y productos químicos son dominantes. A nivel global, la tendencia muestra una creciente diversificación, con economías emergentes en Asia Oriental manteniendo un fuerte énfasis en la manufactura y la agricultura, aunque otras regiones se centran más en servicios y tecnología.


El máximo es 25,3% de Asia oriental y el Pacífico, el promedio es 15,1% y el total es 181%
Comentarios